Voy a verte
a cara descubierta,
qué mas da
nunca te giras a mirarme.
Voy a verte y me hiero
y digo
no tengo que venir más
no tengo palabra
y cliqueo
sobre mis pasos.
Y dejo de leer
durante días
todo lo que me recuerda a ti,
abandono las frutas de temporada,
me alejo del olor de los animales.
Huyo de las 10 malditas
letras de tu nombre,
hago en tus palabras
casas de mosquitos.
En la distancia,
tus luces parecen noches
llenas de estrellas.
En la distancia
solo eres un rostro que una vez vi,
hace tanto tiempo.
lunes, 23 de diciembre de 2013
EN 2014 QUIERO...(I)
Volver al verso,
hacerme poliedro,
que me acune mi padre,
solo un instante
y hacerme muy pequeña,
como la primera vez,
como la última.
hacerme poliedro,
que me acune mi padre,
solo un instante
y hacerme muy pequeña,
como la primera vez,
como la última.
viernes, 27 de septiembre de 2013
CUANDO ESCRIBIR Y LEER DUELEN LO MISMO
Hierba Mora (Lumen/Círculo de Lectores) no es un libro de poesía. Es una novela de la escritora gallega Teresa Moure que me acompaña en estas noches de septiembre. Adoro sus ritmos y sus tiempos. Es un enorme telar. No he podido resistir traer este poema.
*Inés Andrade es una de las tres personajes femeninas que miran, desde prismas muy distintos, al filosofo René Descartes.
lunes, 23 de septiembre de 2013
ANOTACIONES AL MÁRGEN (I)
Tres apuntes de una novela sencilla e intensa, con la que he disfrutado mucho, Instrucciones para salvar el mundo. Me encantan esos personajes que parecen sacados de recortes de periódicos, la hondura de Rosa Montero, que le toma el pulso a la realidad y a la vida en este libro que abre en canal las hintrahistorias de hombres y mujeres que puedes cruzarte por la calle, que podrías ser tú.
viernes, 12 de julio de 2013
UN POEMA DE W.H. AUDEN
La caja del abuelo sigue dándome sorpresas...Es como si desde el otro mundo, uno de los hombres que más me amó, viniera cargado de versos a poner el foco sobre poetas a los que no les había prestado atención o en los que no me había revolcado lo suficiente. o a los que directamente no conocía.
Esta vez un librito muy fino de Wystan Hugh Auden (1907-1973), uno de los poetas más importantes de la poesía inglesa del siglo XX y una de las voces más influyentes desde que publicara por primera vez en 1930. Auden, es autor del poema Funeral Blues muy conocido tras su lectura en una escena de la película Cuatro bodas y un funeral, la revelación de su homosexualidad, que late en toda su obra, hizo que el Movimiento Gay le considerara uno de los suyos. Su tendencia sexual chocó de lleno con sus creencias religiosas, y en su vida y en su obra se deja ver esa búsqueda de libertad, así lo relata Katherine Bucknell, experta en su obra.
Elegí este poema porque cuando lo leí se me heló la sangre, cuando lo releí se me agolpaban en la cabeza las imágenes de los millones de refugiados que hoy, en pleno siglo XXI, vagan por el mundo explusados de sus tierras por la guerra, la violencia y los conflictos.
Se puede decir mucho de la poesía de Auden, yo me quedo con su dimensión social y humana, su sentido de la justicia y su forma de expresarlo, con su sensibilidad y su rabia, con la elección de cada palabra.
Esta es una breve antología de la poesía de Auden, cuya selección, traducción e introducción corren a cargo del editor Guillermo Sheridan investigador y profesor en el Centro de Estudios Literarios de la Universidad Nacional Autónoma de México a lo largo de treinta años, reune algo menos de una veintena de poemas y no incluye fecha de edición.
jueves, 4 de julio de 2013
ELLAS TIENEN LA PALABRA: PATRICIA GARCÍA ROJO
Un poema de Patricia García Rojo del poemario Amar es aquí (2012) incluido en la Antología La vida por delante de Ediciones en Huida
etiquetas:
antologia,
ELLAS TIENEN LA PALABRA,
enpapel,
escritoras,
lenguajes,
libros,
loqueleo,
love,
mujer,
mujeres,
Patricia García Rojo,
poema,
poesía,
poetry,
ser
lunes, 3 de junio de 2013
ELLAS TIENEN LA PALABRA: CARMEN RAMOS
Poliédrica, (Ediciones en Huida) un poemario de Carmen Ramos que no me canso de leer una y otra vez.
etiquetas:
Carmen Ramos,
ELLAS TIENEN LA PALABRA,
enpapel,
libros,
life,
locomotora,
loqueleo,
miedo,
mujer,
mujeres,
poemario,
poesía,
poetas,
Poliedrica,
woman
martes, 14 de mayo de 2013
ELLAS TIENEN LA PALABRA: ADRIANA SCHLITTER KAUSCH
etiquetas:
Adriana Schlitter Kausch,
ELLAS TIENEN LA PALABRA,
enpapel,
escritoras,
locomotora,
loqueleo,
mujer,
mujeres,
poema,
poesía,
poetas,
poetry
lunes, 13 de mayo de 2013
DE UMBRALES, HABITACIONES Y PESTAÑAS
Me digo:
Esta es la casa
de una extraña.
Braman,
rugen,
aúllan,
rebuznan
infinitas bestias.
Adormecido caos
de líneas y de manchas
donde asientan su voz
objetos de color y celulosa.
Me asomo a las entradas
que no cruzaré nunca,
atisbo calendarios
que nunca abrazaré.
Adorar lejanías,
azuzar
el pretérito imperfecto
el pretérito imperfecto
del verbo vivir.
Entonces desordeno
el orden que murió
sobre los muebles,
abismos negros
que opacan los rincones.
Hay desiertos de corcho,
sin reloj ni memoria,
porque no hay flores
que recuerden al olvido,
ni siquiera las secas,
mientras reposan
los pájaros mudos
sobre los cuadernos.
Porque fui antes de todo,
no dejé ni rastro.
No supe amar
a las nuevas criaturas,
pasos fronterizos de crecer.
Las perdí para siempre.
Ahora
pétalos impostados
simulan estanques
de parques que no existen
sobre mesas
sin pata a la que atarse.
Solo busco
un lenguaje entre las cosas,
parir este por qué,
tejer con el losiento
que no dije
una manta que agote
esta tristeza
de no saber
de dónde tanto odio.
Esta es
la casa de una extraña,
yo solo
una habitante de la herida.
jueves, 2 de mayo de 2013
lunes, 29 de abril de 2013
CADENAS DE BUSQUEDA II
Repites
de mi boca me queda la sed
de beber me queda la tuya,
me liberas en
jaulas de versos,
respiro porque, dices,
llueve en Monterrey.
Tirarnos
piedras en tierra parda,
escracharnos el pecho
para ser luego solo
pintura sobre seda.
Insisto
yo también quiero
versos de amor para el mes de abril,
mortaja de agua fresquita
para mi muerto.
Estos ojos rojos,
este quejío ronco,
la doberman,
la llorona,
la ciega por la ira,
ahora callan,
porque tú matas
el morir de Lasinverso.
Tecleas
pelícano nido en llamas
verso de los ojos
verso de no soy,
comienzo a reconstruir
todos los poemas que lloré,
beso cada espacio en blanco.
de mi boca me queda la sed
de beber me queda la tuya,
me liberas en
jaulas de versos,
respiro porque, dices,
llueve en Monterrey.
Tirarnos
piedras en tierra parda,
escracharnos el pecho
para ser luego solo
pintura sobre seda.
Insisto
yo también quiero
versos de amor para el mes de abril,
mortaja de agua fresquita
para mi muerto.
Estos ojos rojos,
este quejío ronco,
la doberman,
la llorona,
la ciega por la ira,
ahora callan,
porque tú matas
el morir de Lasinverso.
Tecleas
pelícano nido en llamas
verso de los ojos
verso de no soy,
comienzo a reconstruir
todos los poemas que lloré,
beso cada espacio en blanco.

viernes, 26 de abril de 2013
viernes, 19 de abril de 2013
HACERSE VOZ V
El último domingo de abril nos vemos en la Feria del Libro de Granada.
Os dejo el cartel que he hecho para el recital que organiza Ediciones en Huida.
miércoles, 10 de abril de 2013
ALUCINÓGENA II
Es fácil
amar
los espejismos,
las siluetas en sombra
de los desconocidos
que parecen ocupar
las losetas exactas.
amar
los espejismos,
las siluetas en sombra
de los desconocidos
que parecen ocupar
las losetas exactas.
sábado, 6 de abril de 2013
VERSO A MARES (SEISES). PRIMER ENVIO
Te fuiste
como llegaste
ola furtiva
que arrasa todo
y no deja nada
Una chica me envia a doscafes@hotmail.com estas tres fotos con sus versos en la arena. No me especifica la playa, ni quien es ella...
Solo dice Una página para Un poemario en la arena y yo me vuelvo loca de alegría, sobrevuelo el mar frenética como las gaviotas de la foto.
Animaros y mandarme vuestros versos.
viernes, 5 de abril de 2013
ELLAS TIENEN LA PLABRA. MARÍA JOSÉ ESTEVEZ DE ESPAÑA
En la caja de libros de poesía que me dejó el abuelo hay extraños tesoros. Hoy he descubierto este ejemplar de "Y tú no has muerto..." (Editorial Rollan, 1960), un poemario de María José Estevez de España, una autora que no conocía y de la que apenas he encontrado información en Internet. El diario ABC publicaba el 27 de julio de 1960 esta breve nota sobre el libro, en la que poco se cuenta de la autora, de la que nada sé.
Agradecería cualquier información...
etiquetas:
ELLAS TIENEN LA PALABRA,
enpapel,
escritoras,
lacajadelabuelo,
libros,
loqueleo,
Maria José Estevez de España,
mujeres,
poemario,
poesía,
poetry,
vuelo
sábado, 30 de marzo de 2013
UN HILO A MONTERREY
Hace unos cinco años contacté con el poeta y promotor cultural mexicano Armando Alanis Pulido, creador del movimiento Acción Poetica en la ciudad de Monterrey, para entrevistarle por esa forma suya de llevar la poesía a la gente.
A día de hoy, Acción Poética que escribe en negro sobre blanco poemas en los muros y paredes de la ciudad, se ha extendido con numerosísimos seguidores a otras ciudades mexicanas y a otros países (Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico, Republica Dominicana, Uruguay, Venezuela, España y Estados Unidos).
Actualmente se está realizando el documental "Llueve Poesía" sobre Armando Alanis Pulido y esta iniciativa poética suya que le ha llevado a pintar más de 5.000 muros en los últimos 15 años y que cómo él mismo asegura en el trailer promocional de esta película, "era como un pretexto para intentar salvar al mundo".
A diario, millones de peatones, de conductores, de personas reciben un fogonazo poético que saca al verso de los libros para llevarlo, sin intermediarios, al corazón de quien lo lee. Esta pureza me conquistó y como a mi a miles de personas en todo el mundo. Y es que, como explica Armando con esa honda lucidez sin tapujos "Que la gente no lea poesía no significa que no la necesite".
Tras aquella entrevista, Armando me envió desde Monterrey a Sevilla unos cuantos de sus poemarios (tiene publicados más de una quincena) en un regalo que significó mucho para mi, por el que me sentí privilegiada y agradecida y del que bebo todavía. Os traigo estos Poemas de la Región Cuatro, coedición de Mantis Editores con Ecrits des Forges en español y francés, en los que me he estado revolcando en los últimos días, entrando y saliendo sin parar como en una puerta giratoria.
jueves, 28 de marzo de 2013
jueves, 21 de marzo de 2013
HACERSE VOZ IV
Esta noche vuelvo a salir de la pantalla, esta vez junto a mi admirado Lorenzo Ortega.
sábado, 9 de marzo de 2013
viernes, 8 de marzo de 2013
FORASTERAS I
Esta mañana la doberman no ha querido venir.
Ha venido otra, la pálida que solo llora y calla.
Se le han revuelto a la pobre las tristezas
antes del primer buche de café
y ha dejado la cocina
llena de charcos.
Ha venido otra, la pálida que solo llora y calla.
Se le han revuelto a la pobre las tristezas
antes del primer buche de café
y ha dejado la cocina
llena de charcos.
martes, 5 de marzo de 2013
HACERSE VOZ III
viernes, 1 de marzo de 2013
domingo, 10 de febrero de 2013
viernes, 11 de enero de 2013
DE SERES Y ESTARES
la pomada es eso
que te vean,
que te vean,
que te vean
aunque seas una sombra,
aunque seas sólo humo.
que te vean,
que te vean,
que te vean
aunque seas una sombra,
aunque seas sólo humo.
miércoles, 2 de enero de 2013
Suscribirse a:
Entradas (Atom)